Niveles de gestión
Son las labores que abarcan todos los ámbitos de un proyecto, al igual que el alcance y trascendencia de acciones llevadas a cabo para su ejecución.
-Nivel 1: Gestión de alcance: Es la parte donde se mira y examina el alcance o hacia donde puede llegar un proyecto.
-Nivel 2: Gestión técnica: Allí se puede cuestionar y analizar la parte técnica de como se va a fundamentar y desarrollar el proyecto.
-Nivel 3: Gestión de recursos temporales: Parte en la cual se estudian el tiempo en el cual van a estar en uso ciertos productos que son necesarios para elaborar el proyecto.
-Nivel 4: Gestión de costos: Aquí es evaluada la parte económica de nuestro proyecto, y allí observar como vamos a conseguir nuestros materiales y otros casos para el proyecto.
-Nivel 5: Gestión de calidad: En esta parte podemos evaluar la veracidad y forma en que funciona y si tiene provecho nuestro proyecto.
-Nivel 6: Gestión de recursos humanos: Allí planearemos cual es nuestro personal, y la función que va a cumplir cada uno de ellos en nuestro proyecto.
-Nivel 7: Gestión de comunicación: Aquí revisaremos la parte de comunicación con la que contamos para llevar a cabo nuestro proyecto.
-Nivel 8: Gestión de compras y adquisiciones: Todas aquellos bienes que ingresan a un grupo para así aportar a un proyecto.
Alistamiento para la implementación del proyecto: Es hacer una lista de aquellos recursos necesarios para la implementación y operación.
♦Paso 1: Legalización de la empresa. Cuando se legaliza una empresa para la elaboración del proyecto.
♦Paso 2: Gestión para la disponibilidad de recursos de efectivo, transmisión del financiamiento de las necesidades de recursos.
♦Paso 3: Cronograma de ejecución de actividades para ejecutar y el tiempo estipulado para ello.
♦Paso 4: Presupuesto del proyecto: Solución de las dudas planteadas acerca de el total de recursos económicos y la forma en la cual son usados.
♦Paso 5: Ejecución y control presupuestal: se encargara de todos los movimientos de desembolsos e ingresos que se efectuan en la etapa de ejecución.
►Recursos humanos: En el proyecto Marseplatanos Ltda determinaron los siguientes cargos (Arturo):
◘Responsables del proyecto.
◘Ingeniero agronomo.
◘Contador.
◘Cuatro obreros.
La contratación se hizo así:
*Por días trabajados: Obreros.
*Por tres meses: Ingeniero Agronomo y responsable del proyecto.
*Por el tiempo parcial: Contador.
►Recursos físicos: En el caso de estudio se disponia se una finca de 30 hectareas, la cual pertenece al hermano de Arturo y está ubicada en una vereda del municipio de Marsella. Además se adquirieran herramientas y equipos preventivamente definidos, en almacenes agricolas de la ciudad de Pereira.
►Recursos tecnológicos: Para la ejecución del proyecto Marseplatanos Ltda. en su primera fase-instalación y mantenimiento, se utiliza una tecnología basada en el manejo agro-ecológico correspondiente a la utilización de insumos orgánicos labranza mínima, poco uso de químicos y aprovechamiento de residuos de la finca en especial el estiercol y material de otros cultivos.
Los insumos complementarios se adquirieron en los almacenes especializados de la ciudad.
Procedimientos: Es una guía para la acción, porque detalla en forma precisa e inflexible como se va a desarrollar una actividad. Es una secuencia de tareas debidamente ordenadas, cuyo objetivo principal es realizar una determinada razón.
Son las labores que abarcan todos los ámbitos de un proyecto, al igual que el alcance y trascendencia de acciones llevadas a cabo para su ejecución.
-Nivel 1: Gestión de alcance: Es la parte donde se mira y examina el alcance o hacia donde puede llegar un proyecto.
-Nivel 2: Gestión técnica: Allí se puede cuestionar y analizar la parte técnica de como se va a fundamentar y desarrollar el proyecto.
-Nivel 3: Gestión de recursos temporales: Parte en la cual se estudian el tiempo en el cual van a estar en uso ciertos productos que son necesarios para elaborar el proyecto.
-Nivel 4: Gestión de costos: Aquí es evaluada la parte económica de nuestro proyecto, y allí observar como vamos a conseguir nuestros materiales y otros casos para el proyecto.
-Nivel 5: Gestión de calidad: En esta parte podemos evaluar la veracidad y forma en que funciona y si tiene provecho nuestro proyecto.
-Nivel 6: Gestión de recursos humanos: Allí planearemos cual es nuestro personal, y la función que va a cumplir cada uno de ellos en nuestro proyecto.
-Nivel 7: Gestión de comunicación: Aquí revisaremos la parte de comunicación con la que contamos para llevar a cabo nuestro proyecto.
-Nivel 8: Gestión de compras y adquisiciones: Todas aquellos bienes que ingresan a un grupo para así aportar a un proyecto.
Alistamiento para la implementación del proyecto: Es hacer una lista de aquellos recursos necesarios para la implementación y operación.
♦Paso 1: Legalización de la empresa. Cuando se legaliza una empresa para la elaboración del proyecto.
♦Paso 2: Gestión para la disponibilidad de recursos de efectivo, transmisión del financiamiento de las necesidades de recursos.
♦Paso 3: Cronograma de ejecución de actividades para ejecutar y el tiempo estipulado para ello.
♦Paso 4: Presupuesto del proyecto: Solución de las dudas planteadas acerca de el total de recursos económicos y la forma en la cual son usados.
♦Paso 5: Ejecución y control presupuestal: se encargara de todos los movimientos de desembolsos e ingresos que se efectuan en la etapa de ejecución.
►Recursos humanos: En el proyecto Marseplatanos Ltda determinaron los siguientes cargos (Arturo):
◘Responsables del proyecto.
◘Ingeniero agronomo.
◘Contador.
◘Cuatro obreros.
La contratación se hizo así:
*Por días trabajados: Obreros.
*Por tres meses: Ingeniero Agronomo y responsable del proyecto.
*Por el tiempo parcial: Contador.
►Recursos físicos: En el caso de estudio se disponia se una finca de 30 hectareas, la cual pertenece al hermano de Arturo y está ubicada en una vereda del municipio de Marsella. Además se adquirieran herramientas y equipos preventivamente definidos, en almacenes agricolas de la ciudad de Pereira.
►Recursos tecnológicos: Para la ejecución del proyecto Marseplatanos Ltda. en su primera fase-instalación y mantenimiento, se utiliza una tecnología basada en el manejo agro-ecológico correspondiente a la utilización de insumos orgánicos labranza mínima, poco uso de químicos y aprovechamiento de residuos de la finca en especial el estiercol y material de otros cultivos.
Los insumos complementarios se adquirieron en los almacenes especializados de la ciudad.
Procedimientos: Es una guía para la acción, porque detalla en forma precisa e inflexible como se va a desarrollar una actividad. Es una secuencia de tareas debidamente ordenadas, cuyo objetivo principal es realizar una determinada razón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario