miércoles, 18 de noviembre de 2009

Resumen Guia No. 11

Contextualización
Continuando con nuestro proceso formativo, en esta segunda semana del modulo; ahondaremos en la temática referente al proceso de clasificación arancelaría, con el fin de que el participante conozca algunos de los aspectos básicos en la nomenclatura arancelaria.

La clasificación arancelaria hace referencia al estudio de las mercancías que se comercializan, el análisis de los registros, autorizaciones, prohibiciones, beneficios arancelarios y tributos que están sujetos a las subpartidas, esta también hace referencia a la correcta descripción y codificación de las mercancías es el sistema de clasificación arancelaria utilizado por todos los países miembros de las OMC.

Clasificación arancelaria
El arancel es un impuesto que es cobrado en el momento del ingreso de una mercancía a un país.
Existen diversas clases de arancel, referidos al impuesto o unidad monetaria, que se debe cancelar por la importación de mercancías de un país, como los son:
Arancel específico: Es cobrado en unidades monetarias por unidad comercial o de medida.
Arancel ad valorem: Se cobra según un porcentaje de acuerdo con el valor de la mercancía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario